miércoles, 8 de junio de 2011

facebook

historia del facebook

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de la red social Facebook radica en los 500 millones de usuarios que ha creado basada en conexiones de gente real.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.
biografia de Mark Zuckerberg
NombreMark Elliot Zuckerberg
Nacimiento14 de mayo de 1984 (27 años)
Bandera de los Estados Unidos 
Estados Unidos, Nueva York, White Plains
NacionalidadEstadounidense
OcupaciónCEO de Facebook
US$ 13.5 mil millones

es un programador y empresario estadounidense conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard, el coordinador de Ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en Forbes con una fortuna valorada en más de 6.900 millones de dólares. Fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la revista estadounidense Time Magazine.

problemas con el facebook
Facebook con más de 400 millones de usuarios se ha convertido en la red social más popular del mundo, lo que empezó como una red exclusiva para universitarios se convirtió en una herramienta de comunicación disponible para todos desde el 2006. Pero ahora este sitio que alberga millones de usuario esta siendo cuestionado por sus problemas de seguridad y privacidad

Problemas de seguridad en Facebook

Facebook a pesar de su poder en la red, no se salva de cometer errores y sufrir problemas de seguridad. Recordemos el problema que mostraba las direcciones de correo personal de los usuarios, que violaba la privacidad de los mismos. A pesar de que el error duro poco tiempo, fueron muchas las reacciones por este fallo en el sistema.
Recientemente nos enteramos del problema que surgió con el chat y las solicitudes de amistad, cuando otros usuarios podían ingresar a cuentas de terceros a manipular dichas opciones. La gente de Techcrunch realizó un vídeo en donde explica la problemática, fueron ellos quienes le informaron directamente a Facebook para resolverlo.

Evolución de privacidad en Facebook

Matt McKeon ha realizado una serie de gráficas del 2005 al 2010 de su perfil en Facebook y con una interpretación de los cambios de la red social, donde muestra la evolución de privacidad en Facebook. No se puede decir que estos datos aplican al 100% a todos los usuarios en Facebook, pero McKeon ha realizado un interesante ejercicio que nos permite hacernos una idea de dicha evolución.
Evolución de privacidad
quien es dueño de facebook
el dueñode facebook es mark zukerberg. Según Forbes, Mark Zuckerberg posee U$S 4.000 millones por el abrumador exito de su red social y es la persona con más dinero y menos de 36 años. En la lista lo sigue John Arnold, del sector energético, y la china Yang Huiyan, de la construcción.

miércoles, 1 de junio de 2011

pruebas de la evolucion

La teoría de la evolución es una explicación científica, basada en datos obtenidos por observación, que lleva a concluir que la aparición y diversificación de las especies es un proceso natural.
PRUEBAS TAXONÓMICAS
Linneo estableció un sistema de clasificación binomial. El primer nombre, el genérico, es compartido por otras especies muy similares, mientras que el segundo, el específico, diferencia a la especie de otras del mismo género.
 PRUEBAS ANATÓMICAS
Cuvier, crítico de Lamarck y partidario a ultranza del creacionismo, es el fundador de una de las pruebas clásicas de la evolucion, la anatomía comparada. Los conceptos básicos en anatomía comparada son la homología y la analogía. Dos órganos son homólogos si su origen embriológico es común, aunque su funcion sea distinta, mientras que serán análogos si, desempeñando la misma funcion, su origen embriológico es distinto.
PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS:
En los comienzos del darvinismo, Haeckel destacó como defensor y propagador de las ideas de Darwin y por sus estudios en embriología, con los que aporto pruebas a la teoría de la evolucion.

Para Haeckel, la ontogenia de un organismo, es decir, las distintas formas por las que pasa en su desarrollo desde la fase de huevo hasta adulto, es una recapitulacion de su filogenia, es decir, de las distintas formas por las que han pasado sus antecesores en la evolucion. Realmente, la ley bio.
PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS
El estudio de los restos fósiles no só1o ofrece argumentos a favor del cambio y modificación sufrida por antecesores de las especies actuales, sino que indica también que el proceso ha sido muy lento.
PRUEBAS BIOQUÍMICAS
Cuando se comparan los procesos metabólicos y bioquímicos de organismos diferentes, sorprende la universalidad de las soluciones adoptadas. Por ejemplo, todos los organismos eucariotas poseen proteínas implicadas en la respiración celular. De una de estas proteínas, el citocromo c, que se encuentra en las mitocondrias, se ha estudiado la secuencia de aminoácidos en diversos grupos.
PRUEBAS GENÉTICAS
Las investigaciones en genética han aportado también multitud de pruebas. Al comparar los cromosomas de la especie humana con los de los grandes primates, chimpancé, gorila y orangután, se observa una gran homología en cuanto a tamaño, posición del centrómero y bandas teñidas con giemsa. La única diferencia notable es que la especie humana tiene 23 parejas y los primates 24. No obstante, cada uno de los dos brazos del cromosoma 2 de la especie humana, metacéntrico, se puede considerar homólogos a dos cromosomas acrocéntricos de estos primates. Probablemente, en la línea evolutiva que condujo a la especie humana, los dos cromosomas acrocéntricos se fusionaron para dar lugar a dicho cromosoma 2.

mecanismos de evolucion

  • Selección Natural: Es el proceso de la supervivencia de aquellos organismos mejor adaptados a su ambiente.

  •  
  • Migración: Es cuando una población, se dirige a otro lugar, en busca de mejores condiciones ambientales.


  • Deriva génetica: Es el cambio en el fondo genético, causado por el azar. La deriva génica puede trabajar a favor o en contra de la selección natural. Por ejemplo, puede disminuir la frecuencia de un gene favorable que esté presente en una frecuencia baja.


  • Variación genética: Son las diferencias perceptibles o manifestaciones genéticas marcadamente diferentes entre sí, entre los individuos de una especie.


  • Mutación: Es cualquier cambio en el material genético de un individuo.


  • Aislamiento geográfico: Ocurre cuando una barrera física, como una cadena de montañas, evita que los miembros de dos poblaciones puedan tener contacto unos con otros. Por lo tanto, no es posible el cruce entre dos poblaciones

  • evolucion humana



    La evolución humana (u hominización) explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual.
    Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron hace entre 5 y 7 millones de años
    Huxley - Mans Place in Nature.jpg

     
    Antepasados de Homo sapiens
    Anterior al género Homo
    Primeros Homininos
    Australopithecus
    Paranthropus
    Kenyanthropus
    Género Homo

    evolucion humana



    La evolución humana (u hominización) explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual
    Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron hace entre 5 y 7 millones de años.
    Antepasados de Homo sapiens
    Anterior al género Homo
    Primeros Homininos
    Australopithecus
    Paranthropus
    Kenyanthropus
    Género Homo

    miércoles, 25 de mayo de 2011

    Este jueves, Presidente entrevistará la terna para Alcaldía de Bogotá



    Este jueves, Presidente entrevistará la terna para Alcaldía de Bogotá
     Clara López completó la terna del Polo a Alcaldía

    Juan Manuel Santos deberá elegir entre Clara López, Tarcisio Mora y Jaime Moreno.

    A través de su cuenta en Twitter, el presidente Santos escribió: “Hoy en región del Catatumbo entregaremos tierras y haremos Consejo de Seguridad. Mañana inicio entrevistas a los ternados para la Alcaldía”.

    El pronunciamiento de Santos se produjo luego de que fuera avalada por el Gobierno la terna presentada por el Polo Democrático Alternativo.

    "El Presidente ha dicho que va a proceder a designar una persona de la terna, de manera que es una decisión que solo le compete a él, y estamos pendientes solamente de que tome una decisión", dijo el Ministro del Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras.